Cómo generar visitas a tu página web
Si algo nos emociona cuando comenzamos a tener la idea de abrir un blog o página web para la empresa o marca que representamos, es el hecho de que iremos siendo visibles poco a poco ante miles de nuevas personas.
Tendremos allí una ventana de exposición sin límites al mundo entero… Y sí, eso, en nuestras mentes, es así, pero la realidad es que en el mundo digital, no es tan simple. Basta con escribir algunas palabras en Google para darnos cuenta de que nos estamos enfrentando a millones de búsquedas con exactamente la misma palabra. ¿Qué quiere decir esto? Que tenemos que conseguir maneras de ser visibles a nuestro público y que nuestro duro trabajo no sea en vano.
Es por ello que en Mark Lovers hemos traído este post que logre explicarte cómo vos podrás generar mayor tráfico a tu web, de forma sencilla y cuyos resultados logren convencer hasta al más duro de los jefes.
Vamos paso por paso:
Determiná quién es la marca en la web
Lo primero que debes saber es que para capturar personas de la audiencia que buscás debes primero, pensar en un tipo de contenido que les pueda interesar y además, en cómo se los vas a ofrecer. Es decir, debes tener claro cómo les vas a hablar, con qué propósito y qué enfoque le darás a los temas de tu web.
No te frustres al inicio, esto es algo que se desarrolla con el tiempo, una vez que conseguís tu personalidad online, que influye en cómo te comunicás con las otras marcas y con las personas. El lenguaje que usás, el aspecto, fotos, todo habla.
Al crear una página, debes tener muy presente, siempre, cuál es tu objetivo, por qué los estás llevando a ese determinado sitio web y qué acciones querés que ellos hagan una vez han llegado allí. Para ello, hay dos cosas básicas que no podés pasar por algo: el marketing de contenido y artículos que no pierdan vigencia rápidamente.
El marketing de contenido: para ayudarte con las publicaciones, el marketing de contenido siempre aporta diferentes opciones para planificar los post que vos irás publicando.
Es falso que a mayor cantidad de artículos, mayor visibilidad. Más vale tener varios artículos de buen contenido que centenares de artículos que harán que el lector huya de tu web al segundo párrafo leído. Al final, si el artículo es verdaderamente bueno, el lector no sólo lo leerá completo, lo compartirá con otros, y hasta se quedará navegando en tu web, buscando más artículos y, finalmente, volverá eventualmente en la búsqueda de más información. Es decir, habrás logrado que hablen de tu marca y que fidelicen con vos.
Publicá artículos que no pierdan vigencia y con cierta regularidad
Aunque es muy atractivo hacer esto, recordá que no sos -a menos que de verdad sea el caso- un portal de noticias. Por lo tanto, no te limités sólo a temas de actualidad y trata de enfocarte en publicar contenidos que puedan perdurar en el tiempo. Desde análisis hasta artículos con tips o recopilaciones interesantes para tu audiencia.
Además, también es importante que tu contenido sea frecuente. Es decir, que las personas puedan habituarse a que van a poder leer o ver algo nuevo cada cierta cantidad de tiempo. Eso les dará la sensación de querer saber de vos, incluso, sin necesidad de que actives alertas al momento de lanzar algo nuevo. Ellos solos irán a buscarte.
Elegí una buena plataforma, un buen hosting y optimizá tu contenido para que cargue rápido
La información que va de mano en mano es la tendencia que repunta y sigue en aumento en la última década. El uso de aparatos móviles se ha disparado de tal modo que el hecho de no tener una buena plataforma para que cargue rápido y que se vea correctamente en los distintos aparatos puede llevar a pique, totalmente, los múltiples esfuerzos que vos realizás por atraer mayor tráfico a tu web.
Podés recurrir a probar la velocidad de carga con diferentes test online para ello. Y siempre probá cómo se ve el contenido en la web, incluso antes de subirlo.
Posicionamiento SEO para generar tráfico orgánico a tu web
El posicionamiento SEO (Search Engine Optimization) es uno de los elementos vitales para atraer tráfico en tu página. Consiste en lograr distribuir en el texto, de manera estratégica, palabras clave o keywords que ayuden a posicionar el link del artículo en las primeras páginas de los buscadores web.
Hay muchas herramientas con las que podés conocer las palabras clave usadas al momento en los buscadores y así, saber qué palabras elegir. ¿Para qué sirve esto? Para que utilicés palabras que realmente sean buscadas en la web por tu cliente potencial, recordá no busca igual un adolescente de 16 años que un adulto de 40. No se trata de elegir palabras claves al azar, se trata de elegir la que realmente buscará la persona a la que le querés vender.
Ejemplo: preparar una pizza vs. cocinar una pizza
Podés notar como Google, no solo muestra una cantidad de resultados considerablemente diferentes al usar la palabra ¨cocinar¨, sino que también desglosa hasta los ingredientes, en forma de recetario para mayor comodidad del usuario.
Google también te ofrece abajo otras palabras clave vinculadas que podrían darte ideas para generar contenido, de acuerdo a los patrones de búsqueda que la plataforma ha registrado entre sus usuarios.
Bien, una vez que haz determinado las palabras clave que usarás, debes distribuirlas en tu texto para que el buscador las reconozca. Podés hacerlo de la siguiente manera:
En el título del contenido
En las primeras 100 palabras.
En las últimas líneas del texto.
De la misma manera, debes añadirlas en las etiquetas del texto (en algunos portales aparece como casilla de keyword) separadas por comas, así como colocar las palabras clave en la descripción o resumen y usar estas palabras clave en la descripción de la foto que subas a tu texto. Esto último es muy importante, más abajo te explicaremos por qué.
Si querés un trabajo más especializado, existen también diferentes plataformas como Google Adwords o Semrush, que podrán ayudarte a determinar, rápidamente, palabras asociadas y las genera automáticamente, al introducir el tema.
Como sabemos que todo esto puede resultar abrumador porque genera trabajo adicional al que ya tenés, en Mark Lovers te recomendamos que si tu empresa está comenzando en este mundo digital, busques a una agencia que te ayude con el SEO, que te acompañe en el proceso. Ellos podrán explicarte a detalle cómo estructuras tus post, revisar los que ya tengas elaborados antes de colgarlos o supervisar todo el desenvolvimiento de la página, en general, pues esto también influye de forma negativa a tu posicionamiento. Más adelante te hablaremos de eso.
Diseñá infografías, presentaciones y videos. Hacete visible en las Redes Sociales
Hacer piezas gráficas, videos y otras formas de contenido diferente a los textos siempre va a ser una ventaja y una gran oportunidad para atraer visitas a tu página web. ¿Por qué? porque podrás acercar usuarios desde cualquier otra plataforma o desde el mismo buscador de Google -¿recordás cuando te dijimos que debías colocar palabras clave en la descripción de una imagen?
El truco está en que tu contenido sea amigable y versátil y que puedas llegarle a más y más personas a través de otras plataformas. Tené presente que de nada sirve publicar un post que luego no compartas justo donde las personas se reúnen y no les anuncies que hay publicaciones de las que pueden disfrutar. Si no existís en Redes Sociales, difícilmente van a tomarte en cuenta. auctor. Praesent tristique magna sit amet purus gravida. Fermentum leo vel orci porta non.
El networking y las colaboraciones son importantes
Aunque no lo creas, aunque hacés contenido para el mundo digital, importa muchísimo tus relaciones en el mundo real, los enlaces que puedas hacer con otras personas vinculadas a tu área y que éstas, a su vez, colaboren contigo y viceversa, para dar a la gente aportes de valor.
¿Por qué?
Es muy simple: si conseguís que otros escritores, bloggers aparezcan en tu blog éstos querrán mostrarlo a sus respectivas audiencias y así, generarás mayor visibilidad. Lo mismo podría aplicar para esa persona o marca. Además, le da un toque atractivo a un portal tener opiniones o apreciaciones de diferentes entes, incluso de un mismo tema. Incluso, si colocás una imagen, fragmento de texto o material cualquiera de un tercero, y le das créditos, podrías establecer un lazo con esta persona o, sin pedírselo, podría compartirlo a su respectiva audiencia.
Sabemos que acostumbrarse a todo esto lleva tiempo, en especial, porque son procesos a los que una empresa o marca no está acostumbrado. A veces no tenemos ni idea de todo el trabajo que está detrás de unas cuantas búsquedas en Google. Es por ello que contar con la ayuda de profesionales para optimizar las búsquedas en la web y aumentar el tráfico a tu página siempre será un alivio.
En Mark Lovers estamos dispuestos a ayudarte y a recorrer contigo el camino del mundo digital para que logrés alcanzar los objetivos que tenés en mente, en los tiempos que has determinado para ello.